
RECONSTRUCCIÓN DEL CANAL MALDONADO: PROVINCIA INICIA LA LICITACIÓN PARA LAS OBRAS
La apertura de las ofertas se realizará el día viernes 5 de diciembre a las 12, y cuenta con un presupuesto de 35.619.642.747 de pesos.
El piso de jubilaciones sea de $ 322.798,48.
NACIONALES31 de octubre de 2024 Redacciones Posturas
El Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial el bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados que ya había sido anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) vinculado a la nueva Ley de Movilidad.
El beneficio, manteniendo la misma cantidad que se otorgó en meses anteriores, tiene el objetivo es brindar un apoyo adicional a los adultos mayores. Con este bono, nadie recibirá menos de $ 322.798,48.
La distribución dependerá de la situación económica de cada jubilado, priorizando a aquellos con menores ingresos para que reciban un alivio más significativo. El dato de la inflación de septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, fue de 3,5 %. ANSES y el Gobierno nacional anunciaron que el aumento para los jubilados en noviembre será del 3,47 %.
Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre
Después del ajuste del 3,47 % en los haberes, los montos de las jubilaciones quedaron en:
- Jubilaciones de $ 252.798,48 accederán al bono completo de $ 70.000.
- Jubilaciones de $ 262.798,48 recibirán un bono de $ 60.000.
- Jubilaciones de $ 272.798,48 obtendrán un bono de $ 50.000.
- Jubilaciones de $ 282.798,48 tendrán $ 40.000 adicionales, y así sucesivamente.
Quiénes podrán cobrarlo
Según el artículo 2 del decreto 965/2024 publicado anoche por el Poder Ejecutivo, el bono de $ 70.000 alcanzará a todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Además, también podrán cobrar el bono los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
En tercer lugar, el decreto también prevé que el extra alcance a las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Si bien el bono es para quienes reciban la jubilación mínima, quienes cobren más de este monto podrán recibir el extra de manera que alcance la suma del haber mínimo más el bono.
(Fuente: Ámbito)

La apertura de las ofertas se realizará el día viernes 5 de diciembre a las 12, y cuenta con un presupuesto de 35.619.642.747 de pesos.

La diferencia surge de los cambios introducidos por la reforma eléctrica del Gobierno nacional, que modificó la forma en que se determinan los precios y los contratos de abastecimiento en el mercado mayorista.

El piloto argentino disputará su primera temporada completa en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Oscar Piastri (MacLaren) y Max Verstappen (Red Bull) largarán tercer y sexto, respectivamente.

Luis Calderaro, jefe de gabinete del gobierno de Federico Susbielles, brindo una conferencia de prensa para explicar detalles sobre el servicio de energía eléctrica de hogares vulnerables. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

La diferencia surge de los cambios introducidos por la reforma eléctrica del Gobierno nacional, que modificó la forma en que se determinan los precios y los contratos de abastecimiento en el mercado mayorista.

Los gobernadores que visitarán la Casa Rosada serán Ignacio Torres (Chubut); Raúl Jalil (Catamarca); Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Hay, en el proceso, 87 imputados, con 19 ex funcionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios. Hay, también, 626 testigos propuestos, entre ellos, Hilda Horovitz, la ex mujer del chofer Centeno -que destapó el caso en noviembre de 2017, seis meses antes de su explosión, cuando mencionó los cuadernos en la causa Gas Licuado-, la ex empleada presidencial Miriam Quiroga y el también remisero Jorge Bacigalupo, que entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot.

Así lo definieron los dirigentes en el congreso que se llevó a cabo en el estadio Obras, donde también se eligió a Andrés Rodríguez, de UPCN, como secretario adjunto, y a Osvaldo Lobato como secretario gremial.

Se trata de un aumento cercano al 60% en la asignación básica.

"Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del presidente Milei", afirmó Caputo en sus redes.

Nicólas Muñoz Cruzado, titular de la Asociación de Profesionales Municipales de la Salud, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la asamblea que se realizó en el Hospital Leónidas Lucero. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Ariel Gastón Asspel, de 50 años, quien había sido el único sobreviviente, terminó falleciendo.

Gustavo Ruíz Díaz, secretario general de la Unión Ferroviaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al cierre del tren de pasajeros en nuestra ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Falleció a los 78 años, luego de atravesar una grave enfermedad.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, acompañado por todo su gabinete, confirmó que el presupuesto será de $277.461.123.616,40, lo que significa un 23,54% mas que el año pasado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

La creación de una alicuota extraordinaria en la tasa de Seguridad e Higiene para las grandes empresas químicas tiene el objetivo de recaudar 27 mil millones de pesos adicionales para destinar a obras hidráulicas.

También propuso exenciones en la tasa por Servicios Urbanos para jubilados y pensionados de hasta dos haberes mínimos con vivienda única familiar y de residencia permanente.

Los gobernadores que visitarán la Casa Rosada serán Ignacio Torres (Chubut); Raúl Jalil (Catamarca); Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Se jugaron 9 y 9 hoyos. Comienza este viernes la competencia general.

Carlos Torres, directivo de la Escuela Técnica N3, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a las diferentes denuncias de docentes y alumnos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.