
DIPUTADOS RECHAZÓ LOS VETOS DE MILEI AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y AL GARRAHAN
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Se trata de la optimización de la red de desagües cloacales y el nuevo tendido de energía eléctrica para la zona este.
REGIONALES19 de octubre de 2024 Redacciones PosturasEl municipio de Monte Hermoso inició dos obras que serán importantes de cara al verano para evitar los colapsos en la época de mayor demanda de la ciudad.
Una de las obras, es el reacondicionamiento y adaptación de la estación de bombeo principal de líquidos cloacales. Estos trabajos habían comenzando en agosto del 2022, con financiamiento de la DIPAC, pero luego se detuvo. “Tras las gestiones ante autoridades provinciales, como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, logramos que esta obra tan importante se retome con el refinanciamiento de más de 350 millones de pesos”, confirmó el intendente Hernán Arranz.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcos Fernández, indicó que los trabajos se reanudaron con una excavación ubicada a unos 250 metros del Camino de Cintura hacia el norte y que la intervención principal está prevista en la estación de bombeo. “Se planteó la necesidad de que funcione como cámara húmeda, sumada a otras refacciones y a la construcción de un nuevo sistema de impulsión, que mejorará todo el sistema de bombeo y efluentes cloacales. Esto será complementado con el tendido de 4.000 metros lineales de cañería”, sostuvo Fernández.
El proyecto contempla la revisión y verificación de las compuertas de seccionamiento de los canales de rejas, la instalación de dos rejas verticales en serie y de limpieza automática en el vano actual de rejas, el reacondicionamiento del pozo de bombeo (convirtiéndolo en una estación de bombeo de cámara húmeda), la apertura de vanos para vincular la cámara húmeda con la cámara seca actual, y la provisión e instalación de cuatro bombas con dispositivos de control y seguridad.
“Es una obra pensada no sólo para los 10 mil habitantes estables de Monte Hermoso, sino para los requerimientos de los 70 u 80 mil turistas que podemos llegar a recibir en temporada de verano. Es una obra sumamente importante para el presente y el futuro de Monte”, indicó Fernández.
Además, se ejecutarán 4.510 metros de cañería desde la estación de bombeo hasta las piletas de decantación, con la ejecución de 10 bocas de registro, 35 bocas de registro herméticas, siete válvulas de aire y otras siete cámaras de desagüe.
La otra obra que iniciaron tiene que ver con la infraestructura energética. Según lo indicado por Hernán Arranz y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso, Rubén Valerio, estos trabajos permitirán aumentar la potencia de distribución de energía al sector este de la ciudad. Demandarán una inversión del orden de un millón de dólares.
La obra comenzó en el cruce de Samborombón y Rodríguez Peña, donde se inició el tendido de cañería subterránea a lo largo de 6 kilómetros, en forma paralela al Camino de Cintura, hasta la intersección de Pedro de Mendoza y avenida San Martín. Luego se hará el tendido del cable conductor que permitirá energizar el sector este de la ciudad hasta Sauce Grande inclusive.
“Quiero destacar lo logrado por el Consejo de Administración y de los trabajadores de la Cooperativa Eléctrica, que vienen trabajando arduamente para solucionar esta problemática. Se necesitó además la gestión de fondos propios y aportes privados”, comentó Arranz. Y agregó: “Es un esfuerzo importantísimo, pensando en el Monte Hermoso de los próximos 20 o 30 años y acompañando el crecimiento sostenido que vivencia nuestra ciudad”.
“Todo este esfuerzo se verá reflejado este verano con un mejor servicio, ya que esperamos concluir esta infraestructura para mediados de diciembre” aseguró Valerio.
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Los números que le dieron acceso al premio fueron 03, 16, 21, 29, 36 y 45.
Se trata de una estadounidense con residencia en San Isidro.
El hombre, oriundo de Olavarría, tenía 60 años. Fue rescatado por los guardavidas pero llegó sin signos vitales al hospital.
Brigadistas y bomberos voluntarios de Sierra de la Ventana, Tornquist y Saldungaray trabajan en el lugar.
Se trata de Juan Manuel Ferrer, que fue encontrado a bordo de su auto en la banquina, en cercanías de Guaminí.
Se trata de un proyecto de la diputada Natalia Dziakowski, quien dijo que el incremento del 100 % en los últimos meses supera largamente a la inflación en ese período.
Gisela Ghigliani, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al recorte que anunció Javier Milei sobre la ayuda para la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
ABSA anunció un corte general de agua para el día miercoles 17, que durará 24 horas, por eso acá podes conocer que instituciones educativas brindarán clases.
El artista, ganador de un Oscar como director y uno de los impulsores del cine independiente, falleció en su casa, en Utah.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.