
BRASIL: BOLSONARO FUE HOSPITALIZADO DE URGENCIA POR UNA DESCOMPENSACIÓN
Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.
El ministro Federico Sturzenegger explicó los cambios dispuestos por el gobierno.
NACIONALES28 de septiembre de 2024 Redacciones PosturasEl gobierno de Javier Milei reglamentó el pasado jueves la reforma laboral, que forma parte de la Ley Bases, la cual introduce cambios significativos en dicho ámbito. Entre estos, destaca la creación de un nuevo sistema de indemnización para los trabajadores que inicien su empleo bajo el marco de esta legislación.
La Ley Bases, aprobada por la Cámara de Diputados a finales de junio, introduce el principio de libertad de las partes en materia de despidos y resarcimientos, permitiendo acuerdos de desvinculación sin la imposición de ninguna de las partes.
Principales cambios en las indemnizaciones
Con la reglamentación, se establecen modificaciones profundas en los sistemas de despido y compensación.
Según la normativa, los convenios colectivos de trabajo podrán reemplazar la indemnización prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) por un "fondo o sistema de cese laboral", de acuerdo con los parámetros definidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
Los empleadores podrán contratar un sistema privado a su costo para cubrir la indemnización o acordar libremente un monto con el trabajador en casos de desvinculación por mutuo acuerdo, según el artículo 241 de la misma ley.
Esta reforma permite que sindicatos y empleadores negocien nuevos sistemas de desvinculación dentro del marco del convenio colectivo, dando lugar a la posibilidad de acordar más de un mecanismo de terminación laboral.
En cuanto a los pagos, el monto y las modalidades podrán variar según factores como la antigüedad, el tipo de contrato o las características específicas de la actividad. Además, la nueva legislación contempla modalidades de mediación para resolver disputas laborales.
El sistema propuesto contempla tres opciones: el pago directo del empleador al trabajador, similar al actual; un fondo de cese individual o colectivo, con aportes mensuales acumulativos; y un seguro de despido, individual o colectivo, gestionado por aseguradoras autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
El Sistema de Cese Laboral, con estas alternativas, reemplaza el sistema tradicional de indemnización por antigüedad estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo. Tanto empleadores como empleados deberán decidir al inicio de una nueva relación laboral si se adhieren a este sistema o si prefieren mantener el sistema indemnizatorio tradicional.
Otros cambios en la reforma laboral
Además del sistema de indemnización, la reforma reglamentada el jueves también modifica aspectos clave en materia de contratación, despido, licencias y blanqueo laboral.
Promoción del empleo registrado
La ley incluye medidas para promover el empleo formal, estableciendo beneficios para los empleadores que regularicen trabajadores no registrados antes de la promulgación de la ley.
Entre los incentivos se encuentran la condonación de infracciones y sanciones, y la reducción de deudas por aportes e intereses.
Este "blanqueo" tiene como objetivo reducir la informalidad laboral y ofrecer mayor previsibilidad en las relaciones de trabajo.
Período de prueba ampliado
La ley también extiende el período de prueba a seis meses, y permite que se prolongue hasta ocho meses en empresas de entre seis y cien trabajadores, y hasta un año en empresas pequeñas.
Durante este periodo, el empleador puede desvincular al trabajador sin causa, sin tener que pagar una indemnización por antigüedad.
Simplificación de la contratación laboral
Para reducir la burocracia, la reglamentación establece que el contrato de trabajo se considerará registrado una vez que el trabajador esté inscrito en los sistemas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Esta inscripción será suficiente para cumplir con el requisito del libro especial que establece el artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Trabajadores independientes
La Ley Bases crea un régimen especial para trabajadores independientes, quienes podrán tener hasta tres colaboradores de forma simultánea.
Estos colaboradores podrán desempeñar otras actividades, y los trabajadores independientes deberán declarar ante la AFIP su carácter independiente, sin restricciones en cuanto al sector o montos de facturación.
Presunción de contratos de servicios
La ley establece que, en el caso de contratos de servicios profesionales o trabajos por encargo, no se presumirá que existe una relación laboral, independientemente del número de facturas emitidas o de la cantidad de clientes.
(Fuente: Ámbito)
Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Gisela Ghigliani, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al recorte que anunció Javier Milei sobre la ayuda para la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
ABSA anunció un corte general de agua para el día miercoles 17, que durará 24 horas, por eso acá podes conocer que instituciones educativas brindarán clases.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.