
FEDERAL A. OLIMPO EMPATO FRENTE A KIMBERLEY DE MAR DEL PLATA
Fue 1 a 1 en la ida de los octavos de la Reválida. La vuelta será el 2 de noviembre.
El ministro Federico Sturzenegger explicó los cambios dispuestos por el gobierno.
NACIONALES28 de septiembre de 2024 Redacciones PosturasEl gobierno de Javier Milei reglamentó el pasado jueves la reforma laboral, que forma parte de la Ley Bases, la cual introduce cambios significativos en dicho ámbito. Entre estos, destaca la creación de un nuevo sistema de indemnización para los trabajadores que inicien su empleo bajo el marco de esta legislación.
La Ley Bases, aprobada por la Cámara de Diputados a finales de junio, introduce el principio de libertad de las partes en materia de despidos y resarcimientos, permitiendo acuerdos de desvinculación sin la imposición de ninguna de las partes.
Principales cambios en las indemnizaciones
Con la reglamentación, se establecen modificaciones profundas en los sistemas de despido y compensación.
Según la normativa, los convenios colectivos de trabajo podrán reemplazar la indemnización prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) por un "fondo o sistema de cese laboral", de acuerdo con los parámetros definidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
Los empleadores podrán contratar un sistema privado a su costo para cubrir la indemnización o acordar libremente un monto con el trabajador en casos de desvinculación por mutuo acuerdo, según el artículo 241 de la misma ley.
Esta reforma permite que sindicatos y empleadores negocien nuevos sistemas de desvinculación dentro del marco del convenio colectivo, dando lugar a la posibilidad de acordar más de un mecanismo de terminación laboral.
En cuanto a los pagos, el monto y las modalidades podrán variar según factores como la antigüedad, el tipo de contrato o las características específicas de la actividad. Además, la nueva legislación contempla modalidades de mediación para resolver disputas laborales.
El sistema propuesto contempla tres opciones: el pago directo del empleador al trabajador, similar al actual; un fondo de cese individual o colectivo, con aportes mensuales acumulativos; y un seguro de despido, individual o colectivo, gestionado por aseguradoras autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
El Sistema de Cese Laboral, con estas alternativas, reemplaza el sistema tradicional de indemnización por antigüedad estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo. Tanto empleadores como empleados deberán decidir al inicio de una nueva relación laboral si se adhieren a este sistema o si prefieren mantener el sistema indemnizatorio tradicional.
Otros cambios en la reforma laboral
Además del sistema de indemnización, la reforma reglamentada el jueves también modifica aspectos clave en materia de contratación, despido, licencias y blanqueo laboral.
Promoción del empleo registrado
La ley incluye medidas para promover el empleo formal, estableciendo beneficios para los empleadores que regularicen trabajadores no registrados antes de la promulgación de la ley.
Entre los incentivos se encuentran la condonación de infracciones y sanciones, y la reducción de deudas por aportes e intereses.
Este "blanqueo" tiene como objetivo reducir la informalidad laboral y ofrecer mayor previsibilidad en las relaciones de trabajo.
Período de prueba ampliado
La ley también extiende el período de prueba a seis meses, y permite que se prolongue hasta ocho meses en empresas de entre seis y cien trabajadores, y hasta un año en empresas pequeñas.
Durante este periodo, el empleador puede desvincular al trabajador sin causa, sin tener que pagar una indemnización por antigüedad.
Simplificación de la contratación laboral
Para reducir la burocracia, la reglamentación establece que el contrato de trabajo se considerará registrado una vez que el trabajador esté inscrito en los sistemas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Esta inscripción será suficiente para cumplir con el requisito del libro especial que establece el artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Trabajadores independientes
La Ley Bases crea un régimen especial para trabajadores independientes, quienes podrán tener hasta tres colaboradores de forma simultánea.
Estos colaboradores podrán desempeñar otras actividades, y los trabajadores independientes deberán declarar ante la AFIP su carácter independiente, sin restricciones en cuanto al sector o montos de facturación.
Presunción de contratos de servicios
La ley establece que, en el caso de contratos de servicios profesionales o trabajos por encargo, no se presumirá que existe una relación laboral, independientemente del número de facturas emitidas o de la cantidad de clientes.
(Fuente: Ámbito)
Fue 1 a 1 en la ida de los octavos de la Reválida. La vuelta será el 2 de noviembre.
Javier Milei adelantó la semana pasada que el equipo de ministros, tal como se conoce ahora, tendrá modificaciones. La situación se dará por las bajas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, que dejarán sus puestos para estar en el Congreso y la Legislatura porteña, respectivamente.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.
Mercedes Corbaz, de la Corporación de Comerciantes de Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 que casi el total de los rubros tuvo una caída. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Javier Milei adelantó la semana pasada que el equipo de ministros, tal como se conoce ahora, tendrá modificaciones. La situación se dará por las bajas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, que dejarán sus puestos para estar en el Congreso y la Legislatura porteña, respectivamente.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El detenido es Alexander Gabriel García Espil, de 27 años y esta acusado de sustraer caños de bronce de instalaciones de gas domiciliarias.
Se jugo a 18 HMP. Fue homenaje a Teresa de Medus. ESTUVIERON LAS CÁMARAS DE TODOGOLF.
El denunciante habría registrado esos nombres hace tiempo y los habría utilizado en emprendimientos de cosmética. “Este señor comercializaba bajo ese nombre y ahora reclama que su marca fue absorbida por la popularidad de Wanda Nara”, explicó el periodista, Santiago Sposato.
Jorge Viego, fiscal de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la investigación que se está desarrollando para determinar las causales del hecho. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Pacheco, de la Agencia de seguridad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los procedimientos durante el fin de semana. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Mercedes Corbaz, de la Corporación de Comerciantes de Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 que casi el total de los rubros tuvo una caída. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.