
EL INDEC ANUNCIÓ QUE LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5%. ES LA MEDICIÓN MÁ BAJA DEL GOBIERNO DE MILEI
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
Confirmó que los billetes estadounidenses emitidos hasta 1996 serán aceptados en todos los bancos sin pérdida de valor.
NACIONALES05 de septiembre de 2024 Redacciones PosturasA partir de una nueva disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los billetes de dólares de "cara chica" volverán a ser aceptados en todas las entidades financieras del país. Esta medida, establecida en la "Comunicación A 8079", permitirá que los billetes emitidos entre 1914 y 1996, que hasta el momento no eran recibidos en algunos bancos o sufrían una depreciación de hasta el 4%, puedan ser depositados sin inconvenientes.
¿Qué establece la nueva normativa?
La resolución determina que los bancos deberán aceptar todos los billetes de dólar, independientemente de su estado o diseño, siempre y cuando mantengan al menos el 50% del papel original y se puedan identificar tanto la denominación como las medidas de seguridad. Esto incluye tanto los billetes de "cara grande" como los de "cara chica", así como aquellos deteriorados, escritos o dañados.
Además, las entidades bancarias podrán, de manera gratuita, realizar el canje de estos billetes y enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta política busca incentivar el blanqueo de capitales y sumar los U$D 270.000 millones que, según estimaciones del INDEC, circulan en el país fuera del sistema bancario.
¿Cómo identificar los billetes de "cara chica"?
Los billetes de dólar de "cara chica", que ahora podrán ser depositados sin problemas, presentan las siguientes características:
- El retrato es de menor tamaño y está dentro de un óvalo central.
- No cuentan con la banda de seguridad azul que aparece en las series más recientes.
- Son ligeramente más pequeños que los emitidos después de 1996.
- Su diseño es más simple y con menos elementos de seguridad en comparación con las nuevas series.
- Esta medida, vigente hasta diciembre, representa un alivio para aquellos que poseían este tipo de billetes y no encontraban un lugar adecuado para cambiarlos o depositarlos sin perder valor.
Canje gratuito y blanqueo de capitales
El Banco Central destacó que las entidades bancarias estarán obligadas a aceptar estos billetes y a realizar el canje de forma gratuita, lo que implica una oportunidad para quienes tienen dólares en efectivo de series antiguas. Este cambio forma parte de una estrategia más amplia para fomentar el blanqueo de capitales y formalizar una mayor cantidad de dólares en circulación.
(Fuente: NA)
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Sebastián Sepúlveda, titular de Defensa Civil, dialogó con Posturas por Radio 10 y habló de los accidentes que provoca el hielo en las calles de la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
Carlos Alonso, concejal del bloque de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fabián Lliteras, director de Movilidad Urbana del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al tratamiento del aumento del boleto de colectivos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los problemas del sistema para poder inscribirse en el subsidio SUR. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mara Recondo, Directora de Discapacidad y Accesibilidad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el trabajo de discapacidad que se está haciendo en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Memo Galassi, dueño del MicroCirco, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que serán las actividades para las vacaciones de invierno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el nuevo aniversario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.