
MIDGET. LA TERCERA FECHA DEL INVERNAL FUE PARA LUCIANO VALLEJOS
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.
Confirmó que los billetes estadounidenses emitidos hasta 1996 serán aceptados en todos los bancos sin pérdida de valor.
NACIONALES05 de septiembre de 2024 Redacciones PosturasA partir de una nueva disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los billetes de dólares de "cara chica" volverán a ser aceptados en todas las entidades financieras del país. Esta medida, establecida en la "Comunicación A 8079", permitirá que los billetes emitidos entre 1914 y 1996, que hasta el momento no eran recibidos en algunos bancos o sufrían una depreciación de hasta el 4%, puedan ser depositados sin inconvenientes.
¿Qué establece la nueva normativa?
La resolución determina que los bancos deberán aceptar todos los billetes de dólar, independientemente de su estado o diseño, siempre y cuando mantengan al menos el 50% del papel original y se puedan identificar tanto la denominación como las medidas de seguridad. Esto incluye tanto los billetes de "cara grande" como los de "cara chica", así como aquellos deteriorados, escritos o dañados.
Además, las entidades bancarias podrán, de manera gratuita, realizar el canje de estos billetes y enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta política busca incentivar el blanqueo de capitales y sumar los U$D 270.000 millones que, según estimaciones del INDEC, circulan en el país fuera del sistema bancario.
¿Cómo identificar los billetes de "cara chica"?
Los billetes de dólar de "cara chica", que ahora podrán ser depositados sin problemas, presentan las siguientes características:
- El retrato es de menor tamaño y está dentro de un óvalo central.
- No cuentan con la banda de seguridad azul que aparece en las series más recientes.
- Son ligeramente más pequeños que los emitidos después de 1996.
- Su diseño es más simple y con menos elementos de seguridad en comparación con las nuevas series.
- Esta medida, vigente hasta diciembre, representa un alivio para aquellos que poseían este tipo de billetes y no encontraban un lugar adecuado para cambiarlos o depositarlos sin perder valor.
Canje gratuito y blanqueo de capitales
El Banco Central destacó que las entidades bancarias estarán obligadas a aceptar estos billetes y a realizar el canje de forma gratuita, lo que implica una oportunidad para quienes tienen dólares en efectivo de series antiguas. Este cambio forma parte de una estrategia más amplia para fomentar el blanqueo de capitales y formalizar una mayor cantidad de dólares en circulación.
(Fuente: NA)
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Aunque un juez prohibió revelar mas audios, en la nueva escucha se presume que habla de Martín Menem.
El fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
Luego de los resultados de las elecciones del domingo, La Libertad Avanza logró 6 bancas, Fuerza Patria 4 y 2 Somos Buenos Aires.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos que se están realizando y cuanto tiempo llevarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El encuentro tuvo como objetivo reafirmar la unidad de los estibadores argentinos.
Martiniano Grecco, abogado de la familia del menor que falleció en la pileta de Petroquímicos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la imputación de Fabricio Fabián Canteros, Lucas Partal y Andrés Arturo Goñi. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que lo que publicó la Corporación de Comercio está mal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En la quinta fecha del segundo tramo del ascenso, Argentino volvió a ganarle a El Nacional (69-66), Independiente se metió arriba, Sportivo frenó a Ateneo y Barrio Hospital reaccionó. También festejaron Altense y Comercial.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los últimos meses que le quedan dentro del Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se puso en marcha la tercera fecha del segundo tramo, que continuará hoy con el duelo entre Villa Mitre y Pueyrredón.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud de uno de los jovenes apuñalados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, una de las concejalas electas por parte de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no formará parte de bloque. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.