
EL MUNICIPIO PROPONE UN MORATORIA PARA QUIENES TENGAN DEUDAS
El Concejo Deliberante podría tratar la propuesta en los próximos días en una sesión especial.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires emitió un decreto y resaltó las virtudes del Puerto de Ingeniero White.
LOCALES24 de mayo de 2024 Redacciones PosturasEl gobernador bonaerense Axel Kicillof declaró "de interés provincial la iniciativa expuesta por Y.P.F. S.A. y la empresa estatal malaya Petronas para la instalación de una planta de licuefacción de gas natural en el Puerto de Bahía Blanca, la infraestructura necesaria para su concreción y la realización de estudios relacionados con la cuestión marítima, de suelo, técnicos, económicos y ambientales relacionados a la explotación del gas natural licuado en Argentina".
Kicillof resaltó que "el Puerto de Bahía Blanca es el principal puerto público provincial, destacándose por el movimiento de cereales, oleaginosas y sus subproductos, aceites, combustibles, productos químicos, petroquímicos y derivados, contenedores y carga general, entre otros".
Y sostuvo que: "cuenta con terminales especializadas, infraestructura portuaria moderna y tecnología de punta, siendo una referencia a nivel nacional y regional, garantizando la navegabilidad todos los días del año y contando con conectividades terrestres desarrolladas".
La manifestación del gobernador, cómo así también lo hizo por la mañana el intendente Federico Susbielles, surgen luego de los rumores de que la planta se instale en la provincia de Río Negro.
Hay que recordar, que la inversión de YPF y Petronas es de 50 mil millones de dólares.
El próximo martes el intendente Federico Susbielles y otras autoridades locales presentarán el proyecto en la Legislatura bonaerense, donde se descuenta que los distintos bloques, desde Unión por la Patria a La Libertad Avanza, pasando por Juntos por el Cambio y otros espacios, respaldarán la posición bahiense.
El decreto de Kicillof también sostiene que "la zona de influencia de Bahía Blanca posee un entramado productivo maduro donde conviven grandes, medianas y pequeñas empresas vinculadas al sector hidrocarburífero y petroquímico".
Entre las ventajas de Ingeniero White por sobre la rionegrina Punta Colorada se cuentan la experiencia en el manejo de hidrocarburos, la infraestructura general portuaria, la infraestructura general urbana de una ciudad de 350 mil personas frente a una población de un puñado de habitantes, la cantidad de rutas de acceso, el aeropuerto, la parrilla ferroviaria y muchas más.
"En marzo de 2023 Y.P.F. S.A. y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmaron un Convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el mencionado puerto, para que durante su vigencia Y.P.F. S.A. y PETRONAS realicen estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelo y ambientales, que permitan determinar la forma de viabilizar el referido proyecto, haciéndolo competitivo a nivel internacional", expresó el gobernador.
Y remarcó que "la posible instalación de esta actividad en el Puerto de Bahía Blanca, que ya cuenta con determinadas capacidades productivas relacionadas al sector energético, permitirá la consolidación del perfil hidrocarburífero de la provincia de Buenos Aires, un incremento en la cantidad de buques operados en su sistema portuario y un crecimiento en los servicios ofrecidos a los mismos".
El Concejo Deliberante podría tratar la propuesta en los próximos días en una sesión especial.
En nuestra ciudad la suba fue de hasta un 4 %.
Anunciaron lluvias en forma de nieve durante la mañana y nuevamente por la noche.
Desde la comuna aclararon que no están llamando a los vecinos.
Durante este miércoles se enviaron mails a quiénes faltan cobrar.
Había sido absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía, pero el año pasado la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión y ordenó una nueva sentencia.
En nuestra ciudad la suba fue de hasta un 4 %.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
Carlos Alonso, concejal del bloque de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fabián Lliteras, director de Movilidad Urbana del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al tratamiento del aumento del boleto de colectivos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los problemas del sistema para poder inscribirse en el subsidio SUR. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mara Recondo, Directora de Discapacidad y Accesibilidad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el trabajo de discapacidad que se está haciendo en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Memo Galassi, dueño del MicroCirco, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que serán las actividades para las vacaciones de invierno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el nuevo aniversario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.